Codina, José. Urbanidad en verso, 1898 (prólogo de Amando de Miguel, 1998)
Echeverría, Javier. Ciencia del bien y del mal, Herder 2007.
Ferrater Mora, J. y Cohn, P. Ética aplicada, 1994
Gómez, C. & Muguerza, J. (eds). La aventura de la moralidad, Alianza 2007.
LEECP. Ética aplicada y sociedad pluralista, Ed. Popular, Madrid 1993
Marías, Julián. La Educación sentimental, 1994
Marina, J. A. y Válgoma, María de la. La lucha por la dignidad, Anagrama 2000
Marina, José Antonio. Aprender a vivir, Ariel, Barcelona, 2004
Riechmann, J. (coord.). Ética ecológica, 2004
Rubio Carracedo, J. et al. Ciudadanía, nacionalismo y derechos humanos, Trotta, 2000
Sartori, Giovanni. La sociedad multiétnica, Taurus 2001
Savater, Fernando. Ética para Amador y Política para Amador (Ariel)
Wilson, Edward O. Biofilia, Errata naturae ed., 2021.
27 de octubre de 2008
Cuestiones. Lección 1
1. El ser humano (varón o mujer) es y no es un animal. Ponga ejemplos de actos humanos animales y de actos propiamente humanos. ¿Es malo ser un animal? ¿Por qué son inocentes los animales, y sin embargo los hombres y las mujeres pueden ser culpables de lo malo que pasa?
2. ¿Por qué puede y debe hacer el humano lo que no le da la gana? ¿Qué significa que somos el único animal capaz de hacer lo que no nos da la gana?
3. Ponga ejemplos de actos propiamente humanos que requieren esfuerzo pero que merecen la pena. ¿Trabajan los animales?
4. ¿Cuáles son los bienes principales? ¿Cuál de ellos es específicamente humano?
5. ¿Por qué los seres humanos poseen dignidad?
6. El gran filósofo griego Aristóteles dijo una vez (con ironía) que si un ser humano puede vivir solo es porque: o bien es algo más que un ser humano (un dios), o algo menos (una bestia), pero no un ser humano. ¿Qué le parece esta afirmación?, ¿hay alguien que pueda vivir solo/sola? ¿Por qué no?
7. ¿Salud, dinero o amor?, ¿Cuál de estos bienes le parecen a usted más valiosos?
8. ¿Somos sobre todo animales racionales?, ¿o más bien animales emotivos y sentimentales? ¿Qué importancia tienen los sentimientos en nuestra educación cívica? ¿Hay malos y buenos sentimientos?
9. La palabra "Logos" significaba palabra, pero también razón, discurso, ley y relación. Explique por qué el humano ha sido definido como un "animal con logos".
10. ¿Son libres los animales? ¿En qué sentido puede ser libre un animal? ¿Son responsables los animales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario